OBSERVATORIO DE GÉNERO Y MEDIOS

Formación Monitoreo Producción Incidencia

Un espacio de encuentro y diálogo entre la ciudadanía, los medios de comunicación, las industrias culturales, las empresas de publicidad y profesionales de la comunicación.

Proyecto de Monitoreo Global de Medios (GMMP)

El Proyecto de Monitoreo Global de Medios (GMMP), es la iniciativa de investigación y promoción más grande del mundo sobre la igualdad de género en las noticias y el periodismo.

El sexto informe del GMMP 2020, incluye datos de 116 equipos nacionales y cubre 30.172 reportajes publicados en periódicos, transmitidos por radio y televisión, y difundidos en sitios eb de noticias y a través de tweets de los medios de comunicación. Presenta un análisis de género sobre qué ha cambiado, si es el caso, la presencia, representación y voces de sujetos y fuentes en las noticias desde que se llevó a cabo el primer GMMP en 1995.

A continuación el informe mundial y el informe nacional de Costa Rica

Informes de monitoreo recientes…

Monitoreo 2019

Este monitoreo regional se realizó como un ejercicio de preparación para el Monitoreo 2020 GMMP. Se realizó en dos países de Centroamérica: El Salvador y Costa Rica. Se realizaron talleres de preparación con periodistas y organizaciones de mujeres y de derechos humanos, estudiantes y docentes de universidades y periodistas de diferentes medios de prensa. Y aquí les presentamos el resultado de este ejercicio. Leer informe completo aquí…

Monitoreo 2020

Los medios y el tratamiento noticioso en Costa Rica ha cambiado en los últimos 20 años. El GMMP, además de arrojarnos información desde una perspectiva de género, también nos ha dado la dimensión transformadora de los medios y de la construcción de las noticias. Algunos medios han desaparecido, otros se han transformado. Lo noticioso cada vez es más liviano, y la investigación periodística es prácticamente inexistente. Leer informe completo aquí…

Producción multimedia

Formación y asesoría

Monitoreo de medios

Recursos para el análisis de la comunicación con perspectiva de género a través de nuestras web y nuestras redes sociales.

¡Escríbanos ahora!

Si tienes alguna duda o consulta, envíela y en breve le respoderemos.